SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Aislamiento y patogenicidad de un posible Pythium aphanidermatum en Jatropha Curcas L. no tóxicaComparación de modelos para la estimación de componentes de varianza de características de crecimiento de bovinos Limousin de registro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tropical and subtropical agroecosystems

versão On-line ISSN 1870-0462

Resumo

LY, Julio et al. Efecto del genotipo y de la dieta en la digestibilidad rectal de nutrientes y salida fecal de cerdos criollo cubano. Trop. subtrop. agroecosyt [online]. 2011, vol.14, n.2, pp.661-666. ISSN 1870-0462.

Se usaron cuatro cerdos Criollo Cubanos y cuatro cerdos Cubanos CC21, machos y con un peso inicial de 30 kg de acuerdo con un diseño de cambio en arreglo factorial 2x2 para estudiar el efecto del genotipo y de una dieta basada en cereales y granos conteniendo 6 o 12% de fibra cruda, en la digestibilidad rectal y salida fecal de materiales. El consumo de alimento fue igual a 100 g MS/kgPV0.75 por día, suministrado a las 9:00 h am en una sola ración. La fuente de fibra fue palmiche (fruto de palma real, Roystonea regia H.B.K. Cook) suministrado seco y molido incluida al 20% al alimento. Los cerdos Criollo Cubanos fueron de la reserva genética localizada en el centro de Cuba (Cabaiguán) y no estaban sujetos a ningún programa de mejoramiento genético. No hubo efecto significativo (P>0.05) de la interacción genotipo x dieta en ninguna medida. No se observaron diferencias (P>0.05) en la digestibilidad rectal de la MS, cenizas, materia orgánica, fibra cruda y nitrógeno entre los genotipos de cerdos; los promedios sólo muestran diferencias numéricas en favor de los cerdos CC21. De una manera similar, se halló que la dieta que contenía 12% de fibra, determinó un incremento no significativo (P>0.05) de la digestibilidad rectal de la fibra cruda o una reducción no significativa (P>0.05) de la digestibilidad rectal de la MS, materia orgánica y nitrógeno con respecto a la dieta sin harina de palmiche. La salida fecal de material fresco fue numéricamente mayor en los cerdos Criollo Cubanos y en la dieta con 12% de fibra (675 y 570 g/kg MS ingerida), pero sin efecto significativo (P>0.05). Se considera que la digestibilidad rectal de dietas basadas en granos y cereales que contengan 20% de harina de palmiche pudiera ser mayor en los cerdos Criollo Cubanos que en los mejorados, exóticos, en comparación con lo que ocurre con dietas suministrada ad libitum en animales alimentados con melaza de caña de azúcar. Además la digestión del nitrógeno dietético fue menor cuando los animales comieron dietas con 20% de harina de palmiche.

Palavras-chave : Cerdos Criollo Cubanos; Palmiche; Digestibilidad rectal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons