SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Evaluación preliminar de la sustentabilidad de una propuesta agroecológica, en el Subtrópico del Altiplano Central de MéxicoImpactos del cambio climático en la agricultura del arroz en Nigeria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tropical and subtropical agroecosystems

versão On-line ISSN 1870-0462

Resumo

VEGA-VILLASANTE, F. et al. Crecimiento y supervivencia del langostino (Macrobrachium tenellum) en cultivos experimentales de verano y otoño en la costa tropical del Pacífico mexicano. Trop. subtrop. agroecosyt [online]. 2011, vol.14, n.2, pp.581-588. ISSN 1870-0462.

Para fines de cultivo, Macrobrachium íenellum es considerado como un buen candidato pues no es agresivo ni presenta canibalismo, puede tolerar un amplio rango de temperaturas, salinidades y concentraciones de oxígeno. El presente trabajo evalúa el cultivo semiintensivo de M. íenellum bajo condiciones ambientales de verano y otoño con especial atención en la temperatura del agua. Los resultados de los cultivos experimentales en la costa tropical del Pacífico mexicano, sugieren que esta especie demuestra mejor crecimiento durante el final de la primavera, verano y principios del otoño, época en que la temperatura promedio del agua es cercana a 30°C. Mientras que los cultivos de finales de otoño e inicios de invierno demuestran crecimientos mínimos, con una temperatura promedio del agua de cultivo de 27°C. Otros parámetros físicoquímicos como pH, concentración de O2 y turbidez en el agua de cultivo fueron similares en todos los cultivos experimentales por lo que se sugiere que el factor temperatura fue el determinante en las diferencias encontradas en el crecimiento.

Palavras-chave : camarón de río; temperatura; desarrollo; Macrobrachium; condiciones ambientales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons