SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Determinación de propiedades fisicoquímicas de Nistatina comercial empleando técnicas de caracterización de materialesLas Farmacopeas Mexicanas en la construcción de la identidad nacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias farmacéuticas

versão impressa ISSN 1870-0195

Resumo

ZAVALA-GONZALEZ, Marco Antonio  e  SANCHEZ-SANTANA, Ruth. Calidad de prescripción de antibióticos en el servicio de pediatría de un Hospital General de Cárdenas, Tabasco, México, 2010. Rev. mex. cienc. farm [online]. 2014, vol.45, n.2, pp.37-42. ISSN 1870-0195.

Se realizó una investigación con el objetivo de determinar la calidad de la prescripción de antibióticos en el servicio de pediatría del Hospital General de Cárdenas, Tabasco, México, en el año 2010. Se llevó a cabo un estudio de utilización de medicamentos en un universo de 678 pacientes, del que se tomó una muestra probabilística de 152 expedientes. Se sistematizó la información de los expedientes clínicos y se evaluó la calidad de la prescripción comparándola contra guías de práctica clínica. 80.3% de los pacientes atendidos recibieron antibióticos. El motivo de prescripción más frecuente fue: Gastroenteritis (16.4%). 98% de los antibióticos fueron prescritos con fines terapéuticos. Los antibióticos más frecuentes fueron: Amikacina (37.4%) y Ampicilina (25.6%). 93% de las prescripciones fueron de calidad inadecuada. El error de prescripción más frecuente fue: duración inadecuada (79.9%). Se requieren estrategias educativas y gerenciales para mejorar la calidad de la prescripción de antibióticos.

Palavras-chave : Pediatría; Prescripciones de Medicamentos; Antibacterianos; Farmacoepidemiología; Calidad de la prescripción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons