SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número49La nueva eugenesia del individualismo neoliberal. Una discusión desde el modelo social de discapacidadReconocimiento y educación: luchas de los familiares de personas con discapacidad en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

PARRA CAMACHO, Óscar Iván. La universalidad hegeliana para una perspectiva ética de la discapacidad. Andamios [online]. 2022, vol.19, n.49, pp.117-135.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 2594-1917.  https://doi.org/10.29092/uacm.v19i49.922.

El pensamiento de G.W.F. Hegel ha vuelto a tener relevancia para la comprensión de los cambios históricos y de la producción de subjetividades. El argumento central de este artículo sostiene que para la consideración de una propuesta ética que propenda hacia la universalidad, se debe reflexionar sobre la discapacidad como concepto que media la relación constitutiva de la subjetividad con la diversidad corporal y psicológica. El sistema filosófico y la dialéctica de Hegel permiten exponer la manera en que la discapacidad, en tanto universalidad, es necesaria para comprender la inconsistencia de la sociedad capitalista. La propuesta ética de la discapacidad lleva a considerar la imposibilidad de sobrepasar la contradicción inherente en la identidad corporal y psicológica.

Palavras-chave : Discapacidad; ética; Hegel; identidad; universalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )