SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número33Nombrar la muerte. Aproximaciones a lo indecible“Muerte 2.0”: pensar e imaginar la muerte en la era digital índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

FONTI, Diego  e  STAUBER, Juan Carlos. Responsabilidad ante la mercantilización de la muerte (cómo la bioética puede salvar la vida de la muerte). Andamios [online]. 2017, vol.14, n.33, pp.77-101. ISSN 2594-1917.

Este trabajo aborda en clave bioética la experiencia del morir contemporáneo, con una preocupación especial por la consecuente dificultad en los moribundos para apropiarse y vivir de manera significativa ese evento. Principalmente se exponen algunos rasgos estructurales del morir en la actualidad, como son el papel de la tecnología y la institucionalización, la transformación de la muerte en una mercancía y el tipo de ocultamiento y despersonalización que de esto resultan. A partir de aquí, se elaboran algunos criterios para “salvar” la muerte, como la noción solidaria de autonomía, el vínculo con la responsabilidad económica en las discusiones sobre justicia en el acceso a bienes sanitarios y la reflexión crítica a partir de quienes resultan ser víctimas de los procesos tecnológicos y de la mercantilización de la vida y la muerte.

Palavras-chave : Muerte; bioética; autonomía; responsabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )