SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número28En los límites de la nación diversa: ¿qué lugar ocupan los migrantes en el proyecto ecuatoriano plurinacional? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andamios

versão On-line ISSN 2594-1917versão impressa ISSN 1870-0063

Resumo

GONZALEZ MIRANDA, Sergio. La voz desde lejos. La Triple-Frontera Andina: entre la heterología y la globalización. Andamios [online]. 2015, vol.12, n.28, pp.19-41. ISSN 2594-1917.

Este artículo se propone demostrar cómo las comunidades andinas que habitan territorios fronterizos (Perú, Bolivia y Chile), que durante el siglo XIX y parte del XX fueron vistas desde la diplomacia y el estado-central como heterológicas y marginales, y, por lo mismo, diplomáticamente negociables sus territorios, han devenido desde fines del siglo XX -con la irrupción de procesos como la globalización y la glocalización- a ocupar una “posición estratégica” a nivel local, regional, nacional, internacional y especialmente a escala transfronteriza. En específico, se analiza a las comunidades alto-andinas de Ancomarca, Charaña y Visviri.

Palavras-chave : Triple frontera; comunidades andinas; heterología; globalización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )