SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número38La pertinencia actual de la Teoría General de KeynesPobreza, estructura familiar y cohesión social en municipios de Chiapas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía UNAM

versão impressa ISSN 1665-952X

Resumo

UGARTECHE GALARZA, Oscar. Triple arbitraje, expectativas y crecimiento económico. Economía UNAM [online]. 2016, vol.13, n.38, pp.61-95. ISSN 1665-952X.

En este trabajo se verá un aspecto de la financiarización, el triple arbitraje. Este se define como la suma de movimientos de capital de corto plazo en América latina entre 2001 y 2014, inducidos por el manejo de la tasa de interés negativa por el FED en la primera década y media del siglo XXI y su impacto sobre tipos de cambio y los precios de las materias primas. Luego se revisará el impacto de las expectativas desatadas a partir de mayo del 2013, por el anuncio recurrente de parte del presidente del FED que va a terminar con las políticas de expansión crediticia pero no va a subir por ahora la tasa de interés. Eso lo veremos en los precios de las materias primas (específicamente petróleo, cobre y trigo), el tipo de cambio y el crecimiento económico. La hipótesis es que los capitales se mueven por bajas de la tasa de interés de las economías maduras a las emergentes pero regresan por expectativas. De esta manera basta el anuncio oficial de una posible alza futura para producir en el presente un efecto sustancial en los tipos de cambio, tasas de interés y precios de los activos financieros en las economías emergentes, con las consecuencias derivadas en el crecimiento del PIB.

Palavras-chave : Política comercial; Actividad económica Internacional; Movimientos de capital.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )