SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número36La situación económica de la ArgentinaGrecia 2015. Una crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía UNAM

versão impressa ISSN 1665-952X

Resumo

GUILLEN ROMO, Héctor. La Economía del Desarrollo rebaja sus ambiciones: las experimentaciones por asignación aleatoria de Duflo. Economía UNAM [online]. 2015, vol.12, n.36, pp.34-48. ISSN 1665-952X.

Este artículo presenta y analiza el auge notable en la Economía del Desarrollo de la metodología de las experiencias controladas aleatorias tanto como instrumento de prueba y útil de evaluación de las políticas gubernamentales. Particularmente se analizan los trabajos de Esther Duflo y del Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Dicha metodología, aplicada por este laboratorio de "lucha contra la pobreza", consiste en realizar experimentos para evaluar los programas de acción en favor del desarrollo. Se seleccionan aleatoriamente grupos de poblaciones que participarán en el programa evaluado, de tal suerte que el grupo de poblaciones tratadas sea estadísticamente similar al grupo de poblaciones no tratadas. La diferencia de las medias observadas en cada uno de los grupos es entonces interpretada como el efecto causal promedio de la intervención. Aunque dicha metodología tiene el mérito de reintroducir lo concreto en el análisis del desarrollo (salud, educación, corrupción, microcrédito...) que se había perdido con el triunfo de las teorías del equilibrio general, rebaja las ambiciones de la Economía del Desarrollo. Negando toda validez a los enfoques macroeconómicos, Duflo aboga por una evaluación rigurosa de las políticas públicas con objeto de promover pequeñas mejoras esperando que a cierto plazo tengan un efecto cumulativo.

Palavras-chave : Planificación y Políticas del Desarrollo; Medición del crecimiento económico; Estudios comparativos de países.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )