SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número23La productividad y el desarrollo en América Latina dos interpretacionesProspectiva petrolera a 2025 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía UNAM

versão impressa ISSN 1665-952X

Resumo

NAVARRETE, Jorge Eduardo. El BRIC, el BRICS y México. Economía UNAM [online]. 2011, vol.8, n.23, pp.52-77. ISSN 1665-952X.

El BRIC, el BRICS y México cuenta dos historias paralelas: la imaginativa construcción mercadológica de Goldman Sachs -la famosa e infame corporación de servicios financieros- y la integración de un novísimo organismo intergubernamental, integrado por cinco economías emergentes de creciente dimensión e influencia en la economía mundial. La primera se traza a partir de los documentos que, desde 2001, Goldman Sachs ha publicado en su portal y en las acciones y reacciones que los mismos han suscitado. La segunda se recorre con base en los documentos surgidos de las tres reuniones de los líderes de esos países en Ekaterimburgo (2009), Brasilia (2010) y Sanya (2011). México ha estado presente en los márgenes de estas dos historias. Se concluye que el BRICS real -no el virtual imaginado por GS- ha entrado en una fase de consolidación institucional que puede extenderse por la primera mitad del presente decenio.

Palavras-chave : Perspectiva global; Política comercial; Finanzas internacionales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons