SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Acciones y limitantes institucionales en la aplicación de la legislación forestal en México en el periodo 2009-2019Una polémica soterrada de la literatura mexicana entre 1870 y 1871. La Quinta Modelo y La Navidad en las montañas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

GALLEGOS MARTINEZ, Gabriela  e  MARTINEZ SANCHEZ, María Luisa. Jóvenes indígenas. Prácticas de no reconocimiento de su identidad étnica y estrategias de afrontamiento en universidades convencionales de Nuevo León (México). Revista Col. San Luis [online]. 2021, vol.11, n.22, 00022.  Epub 16-Fev-2024. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl112220211323.

El presente trabajo tiene como objetivo identificar las prácticas de no reconocimiento que jóvenes indígenas experimentan en universidades de Nuevo León, así como comprender las estrategias de afrontamiento que utilizan. Se usó un diseño cualitativo e interpretativo basado en el método biográfico y entrevistas en profundidad con 15 jóvenes. Se identificaron como prácticas de no reconocimiento la infantilización, la inferiorización, la exclusión, la discriminación, la explotación y el machismo; y como estrategias de afrontamiento, la instrumentalización, la perseverancia, la validación, la autoexclusión y el ocultamiento. Una de las limitaciones del estudio fue la dificultad para entrevistar a jóvenes de las mismas universidades, por lo que se tuvieron que incorporar diferentes instituciones a la muestra. La pertinencia del estudio radica en que las investigaciones sobre los procesos que jóvenes indígenas viven en universidades convencionales en la región norte del país son relativamente recientes; por lo tanto, abona al conocimiento sobre la problemática. Se concluye que la interacción social y el heterorreconocimiento son procesos sociales que detonan tanto el no reconocimiento como las estrategias para sobrellevarlo.

Palavras-chave : jóvenes indígenas; educación superior; reconocimiento; identidad étnica; interacción social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )