SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22Santa María la Ribera, Santa María la Ratera y Santa Mari la Juarica. Momentos de un barrio en proceso de gentrificaciónPropuesta metodológica para la gestión del aprendizaje organizacional y la productividad en micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

TRENTI-VERY, Luis Carlos et al. Caprinocultura, ambiente y economía campesina. Un análisis de los sistemas familiares ganaderos en el semidesierto potosino. Revista Col. San Luis [online]. 2021, vol.11, n.22, 00019.  Epub 16-Fev-2024. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl112220211313.

El objetivo de este trabajo es describir las condiciones ambientales y productivas de 20 unidades domésticas dedicadas a la cría de cabras en el semidesierto potosino. Partiendo de entrevistas y observación etnográfica, se analizan las relaciones entre familias, ejido, ganado, entorno natural y mercado. Se recalca la importancia de las cabras en las zonas áridas, dado que solo posibilitan la subsistencia precaria de los caprinocultores y sus familias. Paradójicamente, se demuestra que la caprinocultura no es redituable debido a las adversas condiciones históricas, socioeconómicas y ambientales. Se enfatiza la importancia del ambiente como elemento imprescindible para los procesos productivos y la reproducción social del campesinado. Se evidencia la estrecha interrelación entre las condiciones de pobreza y la degradación ambiental como resultado de la dominación del capitalismo.

Palavras-chave : caprinocultura; trabajo familiar; ambiente; mercado; economía campesina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )