SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número21Factores que determinan la competitividad del Parque Acuícola Cruz de Piedra en Empalme, Sonora, MéxicoRentabilidad de la educación. Una aplicación utilizando registros administrativos gubernamentales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

CASILLAS BAEZ, Miguel Ángel  e  PENA DE PAZ, Francisco Javier. La etnografía en los conflictos ambientales y las fronteras de la antropología. Revista Col. San Luis [online]. 2020, vol.10, n.21, 00008.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl102120201183.

Nuestro objetivo es reflexionar acerca de las fronteras epistemológicas de la antropología en el contexto ético de los etnógrafos cuando estudian un conflicto medioambiental. Revisamos las posiciones en Temacapulín, Jalisco (México), comunidad en resistencia por la construcción de la presa El Zapotillo, mediante un trabajo etnográfico longitudinal (desde 2005 hasta 2018) que descubre detalles de una “megaobra” culmen del neoliberalismo, puntilla de la política hidráulica de Estado mexicano y sostén de un modelo de gestión que transfiere inversión pública al utilitarismo privado. La comunidad en conflicto ambiental es escenario múltiple para los etnógrafos según sean las implicaciones académicas, institucionales y personales, porque suscita posturas críticas de la dirección económica de las políticas públicas. Dadas las características de los conflictos medioambientales, esta reflexión versa sobre las fronteras de la antropología según la posición ética de los etnógrafos que estudian resistencias frente a proyectos hidráulicos, que unos denuncian, otros interrogan, pero otros más sostienen jurídicamente.

Palavras-chave : etnografía; fronteras de la antropología; ética; conflictos ambientales; manejo hidráulico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )