SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número17Aproximación teórica de la innovación en las organizaciones: Antecedentes y perspectivas de investigaciónDemocracia y redistribución: Adam Przeworski y la desigualdad política índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

CHARLES-LEIJA, Humberto; TORRES GARCIA, Aldo Josafat  e  COLIMA VALADEZ, Laura Maribel. Características sociodemográficas del voto para diputados, 2015. Un análisis de econometría espacial. Revista Col. San Luis [online]. 2018, vol.8, n.17, pp.107-135. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl8172018809.

El objetivo de este análisis es identificar las principales variables sociodemográficas que incidieron en la decisión del voto en la elección de diputados en 2015 en México. Se emplean datos de 66 740 secciones electorales. Como metodología, se elabora un análisis exploratorio de datos y un análisis econométrico. Se encontró, en todos los partidos, efectos de dependencia espacial. Una de las limitaciones para este estudio fue la imposibilidad de conocer las otras variables existentes en el nivel de sección electoral. La originalidad de este análisis reside en el uso de técnicas de econometría espacial para aislar los efectos espaciales y ver con mayor claridad el impacto de los factores sociodemográficos. El estudio demuestra que la contigüidad entre las secciones electorales es un elemento importante al considerar los aspectos políticos de México.

Palavras-chave : Geografía electoral; econometría espacial; determinantes del voto; elección diputados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )