SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número9El humanismo radical de Juan Carlos OnettiNarrativas del riesgo respecto del VIH/sida en México. De letal a crónica y del estigma a los derechos humanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

CHAVEZ SEGURA, Alejandro. Religión y relaciones internacionales: Del exilio a la construcción de un modelo internacionalista teológico. Revista Col. San Luis [online]. 2015, vol.5, n.9, pp.180-199. ISSN 2007-8846.

Por décadas, el tema del factor religioso en el estudio de las Relaciones Internacionales estuvo relegado, aun olvidado, por parte de los académicos y expertos. El entendimiento modernista de la religión -como factor de atraso, violencia y autoritarismo- consolidó una percepción negativa de ella, y el desarrollo se fundamentó en la capacidad de eliminar el factor religioso de la esfera pública. Sin embargo, la premisa modernista no se cumplió y la religión sigue siendo un elemento esencial para entender las dinámicas tanto en sociedades desarrolladas como aquellas en vías de desarrollo. En el presente artículo se abordará una perspectiva constructivista-causal acerca del impacto del factor religioso en las relaciones internacionales y su camino de inclusión del estudio del factor religioso en la disciplina de las Relaciones Internacionales. Se pretende contribuir a la discusión del tema religioso y su impacto en las relaciones internacionales, en la que más académicos identifiquen la importancia de otros factores, más allá de la economía y la política, para el análisis y comprensión de las dinámicas internacionales.

Palavras-chave : Religión; relaciones internacionales; conflicto; Estado-nación; teología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )