SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número4Identidades juveniles y cultura de la migración entre las/los jóvenes triquis y mixtecas/os índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Migraciones internacionales

versão On-line ISSN 2594-0279versão impressa ISSN 1665-8906

Resumo

YRIZAR BARBOSA, Guillermo  e  ALARCON, Rafael. Política de emigración y gobiernos estatales en México. Migr. Inter [online]. 2010, vol.5, n.4, pp.165-198. ISSN 2594-0279.

Varios gobiernos estatales en México han creado instituciones y desarrollado políticas públicas para beneficiar a sus emigrantes en el extranjero, siguiendo el ejemplo del gobierno federal. El objetivo principal de este artículo tiene dos vertientes: primero, analizar los tres factores sociopolíticos que influyeron en el surgimiento de la política de emigración a nivel estatal y, en segundo lugar, examinar dos actividades estratégicas llevadas a cabo por gobiernos estatales en la región centro-occidente. Las agencias públicas para migrantes internacionales llevan a cabo diversas acciones tales como la administración de programas federales, la preservación de las identidades regionales, la promoción de los derechos humanos y civiles de los migrantes, la localización de personas perdidas y el trámite de documentos oficiales. Muchas de estas actividades son complementarias a las que realiza el gobierno federal; sin embargo, algunas de estas agencias tienen un papel estratégico en la repatriación de los restos de los migrantes mexicanos que mueren en Estados Unidos y en la gestión del empleo temporal para sus ciudadanos en el exterior.

Palavras-chave : migración internacional; política de emigración; gobiernos estatales; México; Estados Unidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons