SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2De la cosificación a la poetización de la Vida. Pautas para la transformación humana y civilizatoriaTerritorio, cambios en la alimentación y la emergencia de problemas socioambientales en la comunidad indígena de Zinacantán, Chiapas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


LiminaR

versão On-line ISSN 2007-8900versão impressa ISSN 1665-8027

Resumo

VALENCIA, Rita. Territorios devastados, entramados de ausencias y la capitalización del fin de la vida. LiminaR [online]. 2022, vol.20, n.2, e927.  Epub 18-Nov-2022. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v20i2.927.

Con este artículo se busca enriquecer el análisis y el lenguaje sobre la etapa actual de devastación de la vida y los territorios partiendo de ejemplos en el sur de México y en Colombia. El objetivo es producir una conceptualización que permita develar que las ausencias de personas, culturas, formas de vida, relacionamiento y vínculos, pero también de animales, plantas y de sus memorias en última instancia, son parte fundamental de la instauración de estos territorios de devastación que habitamos. Este entramado de ausencias busca romper el tejido de vida de la tierra y el arraigo para la consolidación de un mundo de dueños y de cercas. Simultáneamente, el capitalismo verde se ofrece como una alternativa falsa que lo que hace es reforzar la bioprospección, la hiperconcentración de tierras y la extinción de formas alternativas de resolver problemas a través de la filantropía.

Palavras-chave : territorio; concentración de la tierra; devastación; despojo; desarraigo; colonialidad/ modernidad; tejido de vida; capitalismo verde.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )