SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Ecos del enfrentamiento armado guatemalteco veinte años después del conflicto. El arraigo de la violencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


LiminaR

versão On-line ISSN 2007-8900versão impressa ISSN 1665-8027

Resumo

CARPIO-PENAGOS, Carlos Uriel del. Cosecheros de tabaco de Simojovel a fines del siglo XVIII y albores del XIX. LiminaR [online]. 2018, vol.16, n.1, pp.169-182. ISSN 2007-8900.  https://doi.org/10.29043/liminar.v16i1.571.

Mediante fuentes de primera mano localizadas en Sevilla y en Guatemala se estudia el funcionamiento del Estanco del Tabaco en la Audiencia de Guatemala, las unidades productivas de tabaco y su composición social, así como los cambios técnicos en el cultivo de este producto a fines del siglo XVIII y principios del XIX en Simojovel, Chiapas. Esta actividad introdujo en el municipio la propiedad privada de la tierra e inició la desaparición de la propiedad comunal indígena. Se sostiene que la ubicación del pueblo en un camino muy transitado entre Ciudad Real y Tabasco fue un aliciente para inmigrantes que llegaron atraídos por el cultivo de la hierba y por la perspectiva de hacer negocios legales o de contrabando, lo que convirtió a Simojovel en un centro de mestizaje y transculturación.

Palavras-chave : tabaco; producción agrícola; productores; historia social; historia económica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )