SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Experiencia de ser otro: la conversión de las identidades en la Iglesia adventistaEl joven indígena en Chiapas: el re-conocimiento de un sujeto histórico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


LiminaR

versão On-line ISSN 2007-8900versão impressa ISSN 1665-8027

Resumo

PINKUS-RENDON, Manuel Jesús  e  CONTRERAS-SANCHEZ, Alicia. Impacto socioambiental de la industria petrolera en Tabasco: el caso de la Chontalpa. LiminaR [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.122-144. ISSN 2007-8900.

Se emprendió esta investigación con el objetivo de valorar los impactos ambientales, económicos, sociales y políticos derivados de las actividades de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en cuatro poblaciones del estado de Tabasco. Se enmarca el estudio en la dinámica social comunitaria derivada de las actividades de la petrolera con la finalidad de conocer cómo afectan a los habitantes las relaciones con PEMEX y con los gobiernos locales. Partimos de la hipótesis de que el deterioro ambiental, históricamente asociado con la transformación del tejido social, tiene que analizarse en un contexto social más amplio considerando las transformaciones que la política económica neoliberal está generando en el país, y en especial en el ámbito local, a partir de los años ochenta del siglo XX.

Palavras-chave : Petróleo; impacto socioambiental; campesinos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons