SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Hipnose anestésica induzida por profissional de Enfermagem. Relatório de um casoA autotranscedência na prevenção do consumo de álcool em adolescentes filhos de pais consumidores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Enfermería universitaria

versão On-line ISSN 2395-8421versão impressa ISSN 1665-7063

Resumo

JUANILLO-MALUENDA, H.. Posicionamiento del investigador de enfermería en la utilización de la teoría fundamentada constructivista. Enferm. univ [online]. 2019, vol.16, n.2, pp.205-215. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.2.638.

Introducción:

La teoría fundamentada ha tenido un fuerte auge en las ciencias de la salud, especialmente en la enfermería, producto de las ventajas que presenta para ser aplicada en problemas o situaciones de la disciplina y analizar diversos tópicos de interés en salud. Una de las vertientes más recientes, la teoría fundamentada constructivista, mantiene en la actualidad un amplio desarrollo por las características inherentes a este enfoque. Una de ellas, que la diferencia de las perspectivas predecesoras, es la posición del investigador en temáticas sociales aplicadas a grupos vulnerables como las personas mayores.

Desarrollo:

El presente trabajo reflexiona en torno a los usos de la teoría fundamentada constructivista, la posición que debe adquirir el investigador que utilice este enfoque en investigaciones en enfermería, y las herramientas metodológicas con las que puede contar para cumplir este propósito al estudiar grupos vulnerables, como las personas mayores en un contexto latinoamericano.

Reflexiones finales.

Uno de los aportes destacados de la TFC es posicionar al investigador en un rol clave en la co-construcción de la teoría, como partícipe del proceso de investigación en conjunto con sus participantes como sujeto de cambio social.

Palavras-chave : Investigación cualitativa; teoría fundamentada constructivista; posicionamiento del investigador; personas mayores; México.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )