SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Enfermagem: Ciência Normal ou Ciência Revolucionária?Conhecimento e pesquisa sobre autonomia profissional em enfermagem. Revisão narrativa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Enfermería universitaria

versão On-line ISSN 2395-8421versão impressa ISSN 1665-7063

Resumo

URRA-MEDINA, E.  e  SANDOVAL-BARRIENTOS, S.. El análisis del discurso crítico en las investigaciones de salud. Enferm. univ [online]. 2018, vol.15, n.2, pp.199-211. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2018.2.65176.

Los analistas del discurso crítico (ADC) se refieren al lenguaje como una práctica social. Implica una relación dialéctica entre un evento discursivo particular y la situación(es), institución(es) y estructura social(es) que lo enmarca. Así, el discurso es socialmente constituido como también condicionado socialmente, y desde esa situación lo ideológico y el poder se sitúan en el lenguaje condicionando lo que puede decirse o no. El ADC, particularmente de N. Fairclough, con su modelo teórico-metodológico 3-D puede apoyar a investigadores en develar las relaciones de dominio y poder que conlleva la relación dialéctica de eventos discursivos en un fenómeno de salud que sea problemático a nivel social.

Objetivo:

Este artículo de revisión de narrativa trata sobre el análisis crítico del discurso (ADC) y expone los preceptos más importantes que lo distinguen.

Se focaliza en el modelo 3-D de Norman Fairclough para detallar su metodología y su desarrollo de análisis descriptivo, interpretativo y social, con algunos ejemplos de su modelo aplicados en salud.

Palavras-chave : Análisis discurso crítico; metodología de investigación; investigación en salud; Chile.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )