SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4O trabalho tanatológico de enfermagem no nível de frustração da pessoas com diabetes mellitus tipo 2Nível de risco e aparição de úlceras por pressão em pacientes em estado crítico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Enfermería universitaria

versão On-line ISSN 2395-8421versão impressa ISSN 1665-7063

Resumo

JUAREZ-FLORES, C. et al. Opinión de egresados en enfermería sobre la congruencia de los contenidos curriculares con los requerimientos laborales. Enferm. univ [online]. 2015, vol.12, n.4, pp.197-203. ISSN 2395-8421.  https://doi.org/10.1016/j.reu.2015.10.002.

Los perfiles profesionales de los egresados en área de la salud, y en particular de enfermería, requieren ajustarse a la compleja interacción que demandan las necesidades sociales y las exigencias del mercado laboral. Esto crea la necesidad de identificar fortalezas y debilidades durante su formación profesional a través de la sistematización de estudios de egresados, los cuales orientan a la mejora continua de los programas educativos, para facilitar la incorporación y desarrollo de los(as) egresados(as) en el ámbito laboral.

Objetivo

Describir la opinión de los egresados de enfermería de la Universidad Autónoma de Tlaxcala sobre la congruencia de los contenidos curriculares y requerimientos laborales al ofrecer el cuidado profesional.

Material y métodos

Estudio descriptivo, transversal. Incluyó 84 egresados de 3 generaciones, seleccionados por muestreo simple aleatorio. Se empleó un cuestionario adecuado y estructurado con base en la propuesta de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de 1998, organizado en 6 apartados.

Resultados

El 87% opinan que los contenidos curriculares son congruentes con las actividades que realizan al ofrecer el cuidado, el 86% perciben satisfacción de sus conocimientos, el 85% se consideran bien aceptados laboralmente, el 95% aprecian relevante su desempeño laboral, el 66% son contratados en 2.° y 3.er nivel de atención en el sector salud.

Conclusiones

Los egresados consideran que existe congruencia entre los contenidos curriculares con el desempeño profesional; se ubican mayormente en áreas asistenciales del 2.° y 3.er nivel de atención, y perciben satisfacción de los conocimientos adquiridos y aceptación laboral.

Palavras-chave : Seguimiento de egresados; Estudios de seguimiento; Educación en enfermería; Recursos humanos en salud; Cuidado de la salud; México.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )