SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Evaluación de la capacitación de enfermería en dos institutos nacionales de saludLa connotación de persona en situación de cronicidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Enfermería universitaria

versão On-line ISSN 2395-8421versão impressa ISSN 1665-7063

Resumo

SALCEDO-ALVAREZ, Rey Arturo et al. Autocuidado para el control de la hipertensión arterial en adultos mayores ambulatorios: una aproximación a la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Enferm. univ [online]. 2012, vol.9, n.3, pp.25-43. ISSN 2395-8421.

El uso de un lenguaje común es una característica que distingue a los profesionales. Así, la conformación y el uso de un lenguaje técnico coadyuva al desarrollo gremial, en este sentido hacer uso de las teorías del cuidado y de clasificaciones validadas por asociaciones internacionales de profesionales sintetizan y facilitan la comprensión y el avance del conocimiento. Cuando los profesionales de enfermería aplican teorías y clasificaciones para discutir sobre la gestión del cuidado, el nivel de comunicación mejora y los pacientes se ven beneficiados con la continuidad de su tratamiento. El propósito de éste trabajo, es mostrar de manera explícita como se puede vincular la teoría del autocuidado de Orem, con los diagnósticos de enfermería propuestos por la Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería; la Clasificación de Resultados de Enfermería; y la Clasificación de Intervenciones de Enfermería. Con base en lo anterior, se proponen cuatro esquemas que pueden ser aplicables al cuidado de adultos mayores ambulatorios con hipertensión arterial.

Palavras-chave : Taxonomía; NIC; NOC; hipertensión arterial; adultos mayores y autocuidado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons