SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Ecuaciones estructurales en los modelos educativos: características y fases en su construcciónUna experiencia interinstitucional de desarrollo de un MOOC para docentes en servicio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Apertura (Guadalajara, Jal.)

versão On-line ISSN 2007-1094versão impressa ISSN 1665-6180

Resumo

ARANCIBIA MUNOZ, María Luisa; CABERO ALMENARA, Julio  e  VALDIVIA ZAMORANO, Ismael. Estudio comparativo entre docentes y estudiantes sobre aceptación y uso de tecnologías con fines educativos en el contexto chileno. Apert. (Guadalaj., Jal.) [online]. 2019, vol.11, n.1, pp.104-119. ISSN 2007-1094.  https://doi.org/10.32870/ap.v11n1.1440.

Hoy en día se espera que las tecnologías se integren en los procesos de enseñanza-aprendizaje y para lograrlo es necesario reconocer una serie de factores personales, institucionales y de formación que influyen en ello. Este estudio explora las percepciones de docentes y estudiantes universitarios chilenos respecto a la valoración, uso y aceptación de tecnologías para fines educativos. Entre los resultados destaca un alto acceso a la tecnología, en especial computadora y dispositivo móvil, este último valorado ampliamente para el éxito académico por los estudiantes. Los docentes tuvieron expectativas más altas para la utilización de las TIC en la enseñanza, al recurrir a una mayor diversidad de estas con múltiples finalidades, a diferencia de los estudiantes, quienes presentaron una reducción de su uso, aunque tienen una alta valoración de las tecnologías. Se destaca la valoración del teléfono móvil como medio para el aprendizaje ubicuo, móvil y contextualizado. Además, se evidencia una correlación positiva entre la percepción de facilidad y utilidad de uso de la plataforma Moodle, así como una percepción positiva acerca de los modelos b-learning. Finalmente, presentamos implicaciones del estudio para los procesos de integración de las TIC en los contextos de educación superior y enunciamos futuras líneas de investigación.

Palavras-chave : Moodle; smartphone; uso de tecnologías; formación digital.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )