SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Las Principales Terminales de Contenedores Portuarias en el Ámbito Internacional: Un Análisis de Eficiencia EconómicaDeterminantes financieras de la Sustentabilidad Corporativa de Empresas que cotizan en el IPC Sustentable de la BMV índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de economía y finanzas

versão On-line ISSN 2448-6795versão impressa ISSN 1665-5346

Resumo

GOMEZ RODRIGUEZ, Tomás; CORTAZAR MARTINEZ, Adriana  e  ZAMBRANO REYES, Adriana. Análisis técnico y financiero del potencial energético del viento para generar energía eléctrica: el caso de Apan, Hidalgo. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2020, vol.15, n.2, pp.263-276.  Epub 25-Nov-2020. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v15i2.378.

Objetivo: Evaluar el potencial energético del viento en Apan, Hidalgo. Metodología: Se emplean dos tipos de análisis: el análisis técnico y el análisis financiero. Para el estudio técnico se emplea la función de densidad de probabilidad Weibull. Así mismo, para el análisis financiero se evalúan los siguientes parámetros: valor presente neto, la tasa interna de rendimiento, el Costo Nivelado de la Electricidad, el período de recuperación y la razón costo/beneficio. Resultados: Se encontró que de los doce aerogeneradores considerados solo ocho son técnicamente viables y ninguno económicamente. Recomendaciones: Se recomienda no hacer la instalación de aerogeneradores comerciales. Limitaciones e implicaciones: La limitación de la función de densidad de probabilidad de Weibull es que no representa correctamente las probabilidades de la velocidad del viento cuando esta es muy baja o cercana a cero. Orignalidad: De acuerdo a la revisión de la literatura este estudio es la primera investigación para el caso de Apan, Hidalgo que analiza el potencial energético del viento y su factibilidad financiera. Conclusiones: La evidencia sugiere que el potencial del viento es adecuado para aplicaciones que no están conectadas a la red eléctrica e insuficiente para la producción de energía a escala comercial.

Palavras-chave : Q42; Q47; Q56; Fuentes alternativas de energía; pronóstico de energía; sustentabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )