SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2México 2020-2024: dos escenarios macroeconómicosPIB potencial y ciclo económico en México 1921-2019: una perspectiva desde la “medición en economía” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de economía y finanzas

versão On-line ISSN 2448-6795versão impressa ISSN 1665-5346

Resumo

MUNOZ MENDOZA, Jorge A.; SEPULVEDA YELPO, Sandra M.; VELOSO RAMOS, Carmen L.  e  DELGADO FUENTEALBA, Carlos L.. Paridad de tasas de interés y comportamiento de los diferenciales de tasas de interés. Rev. mex. econ. finanz [online]. 2020, vol.15, n.2, pp.173-183.  Epub 25-Nov-2020. ISSN 2448-6795.  https://doi.org/10.21919/remef.v15i2.399.

En este artículo analizamos la relación entre los retornos cambiarios y diferenciales de tasas de interés a través de la Paridad Descubierta de Tasas de Interés (UIP). Usamos panel de datos para 83 países entre 1980 y 2015. Las regresiones por efectos fijos demuestran que la UIP no se cumple, pero el impacto del diferencial de tasas de interés sobre los retornos cambiarios es no lineal. La forma de la no linealidad sugiere que la UIP es menos sesgada en países con diferenciales de tasas de interés superiores al 38 %. Las regresiones por cuartiles demuestran que la relación positiva entre los retornos cambiarios y los diferenciales de tasas de interés se observaría cuando estas variables experimentan variaciones elevadas. Estos resultados son relevantes para el diseño de la política monetaria y cambiaria, y para decisiones de inversión en mercados cambiarios.

Palavras-chave : F31; F36; G15; retornos cambiarios; paridad de tasas; diferenciales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )