SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número5Cuestionario de rendimiento laboral posterior al retorno al trabajo en pacientes sobrevivientes a infarto cerebral: el cuestionario WPQ-INNN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de neurociencia

versão On-line ISSN 2604-6180versão impressa ISSN 1665-5044

Resumo

CACHO-DIAZ, Bernardo et al. ¿Cuáles son las características clínicas asociadas de las cefaleas con metástasis cerebrales en pacientes con cáncer sistémico?. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2023, vol.24, n.5, pp.165-170.  Epub 25-Set-2023. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.23000030.

Objetivo:

Identificar si las características de la cefalea y sus síntomas y signos acompañantes se asocian a metástasis cerebrales en pacientes con cáncer sistémico.

Material y Métodos:

Pacientes con cáncer sistémico y cefalea vistos en un centro nacional de referencia entre junio 2012 y junio 2018 fueron incluidos. Se excluyeron pacientes con tumores primarios del SNC y con neoplasias hematológicas. Se realizaron regresiones logísticas simples y múltiples para medir la asociación entre las características clínicas y la presencia de metástasis cerebrales.

Resultados:

Se incluyeron 572 pacientes con cáncer y cefalea, de los cuales, 216 (38%) fueron diagnosticados con metástasis cerebrales. Las características asociadas con metástasis cerebrales fueron género masculino [Razón de momios (RM) = 1.9], cefalea que inició después del diagnóstico de cáncer (RM = 2.1), tipo opresivo (RM = 1.9), presencia de vómito (RM = 5.8), que la cefalea no incrementara con cambios en la posición (RM = 2.2), y localización generalizada (RM = 0.34). Adicionalmente, el presentar otro síntoma o signo además de la cefalea se documentó en el 73% de los pacientes con metástasis cerebrales y fue significativamente asociado con una mayor probabilidad de metástasis cerebrales (RM = 6.08); especialmente cuando presentaron alteración del estado de alerta (RM = 15), queja visual (RM = 15), déficit motor (RM = 11), convulsiones (RM = 15), ataxia (RM = 15), o vértigo (RM = 3.8).

Conclusión:

Al evaluar la posibilidad de tener el diagnóstico de metástasis cerebrales, el equipo encargado de la atención de los pacientes deberá considerar las características de la cefalea y los síntomas o signos acompañantes.

Palavras-chave : Cefalea; Metastasis cerebrales; Cáncer sistémico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )