SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Trastorno por déficit de atención, comorbilidad y tratamiento en el Hospital Psiquiátrico Infantil Dr Juan N. Navarro, Ciudad de MéxicoEfecto de la empatía sobre el procesamiento cortical temprano y tardío de rostros índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de neurociencia

versão On-line ISSN 2604-6180versão impressa ISSN 1665-5044

Resumo

PELAYO-GONZALEZ, Héctor J.; GRANADOS-RAMOS, Dora; ALCARAZ-ROMERO, Víctor  e  REYES-MEZA, Verónica. Actividad electroencefalográfica durante la producción de oraciones en hombres sanos y con esquizofrenia. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2020, vol.21, n.2, pp.49-56.  Epub 22-Mar-2022. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.19000132.

Antecedentes:

La esquizofrenia es una enfermedad caracterizada por alucinaciones, déficits cognitivos, apatía y alteraciones del pensamiento. Uno de los principales criterios diagnósticos durante los periodos agudos son las alteraciones del lenguaje. El objetivo de este trabajo fue describir el desempeño lingüístico y la actividad cerebral durante la producción de oraciones usando pares de palabras con alta y baja relación semántica.

Material y métodos:

Registramos la actividad eléctrica (EEG) de 15 hombres sanos y 11 pacientes con esquizofrenia desorganizada mientras producían oraciones con pares de palabras con alta y baja relación semántica.

Resultados:

Los resultados mostraron diferencias significativas; ambos grupos tuvieron latencias más largas al producir oraciones usando palabras con baja relación semántica. Además, estas oraciones fueron significativamente más largas, que aquellas formadas usando palabras con alta relación semántica, en ambos grupos. El EEG también mostró diferencias; en los sujetos sanos hubo un aumento del ritmo alfa en el occipital durante el periodo previo a la producción de oraciones con alta relación semántica.

Conclusiones:

En contraste, en los pacientes con esquizofrenia fueron los ritmos teta y beta los que incrementaron en regiones frontales al producir este tipo de oraciones.

Palavras-chave : Cercanía semántica; Fluidez verbal; EEG; Poder absoluto.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )