SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número74La organización escolar como variable asociada al logro educativoMarco de referencia de enseñanza-aprendizaje para la formación de investigadores en desarrollo de dispositivos médicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Innovación educativa (México, DF)

versão impressa ISSN 1665-2673

Resumo

CHIECHER, Analía Claudia. Metas y contextos de aprendizaje. Un estudio con alumnos del primer año de carreras de ingeniería. Innov. educ. (Méx. DF) [online]. 2017, vol.17, n.74, pp.61-80. ISSN 1665-2673.

El artículo se enmarca en la perspectiva teórica de la motivación situada. Se describen metas motivacionales de estudiantes en distintos contextos. Participaron 115 estudiantes que iniciaban carreras de ingeniería en una universidad pública argentina. Para la recolección de los datos, se administró un cuestionario que presenta cinco relatos que describen a estudiantes con distintas metas motivacionales. Los sujetos debían escoger aquél que consideraban que mejor los representaba como estudiantes universitarios, como estudiantes de secundaria y aquél que consideraban el estudiante “ideal”. Se solicitó también justificación de la elección. Los resultados informan que un grupo mayoritario persigue la meta de “no complicarse” en la secundaria (45%). En el contexto universitario prevalecen las metas de aprendizaje (32%) en tanto que esta misma orientación es la que caracteriza al estudiante ideal (69%). Las conclusiones destacan algunas variables que desde el contexto podrían manipularse a fin de incidir en la configuración de estos perfiles.

Palavras-chave : Contextos de aprendizaje; educación superior; estudiantes de primer año; metas; motivación en el aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )