SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Las dimensiones de la polarización partidista en América LatinaEl Estudio Panel México 2006: midiendo el cambio de opiniones durante la campaña presidencial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Política y gobierno

versão impressa ISSN 1665-2037

Resumo

LUNA, Juan Pablo. Representación política en América Latina: el estado de la cuestión y una propuesta de agenda. Polít. gob [online]. 2007, vol.14, n.2, pp.391-435. ISSN 1665-2037.

Este estudio bibliográfico concluye que el neoinstitucionalismo ha demostrado que las condiciones necesarias para articular representación programática en los sistemas de partido latinoamericanos están ausentes. No obstante, el neoinstitucionalismo posee limitaciones para identificar y explicar los vínculos no programáticos entre votantes y partidos. La subordinación del concepto de “representación programática” a una noción unidimensional de “institucionalización”, el foco en instituciones formales y la utilización de datos agregados en comparaciones transnacionales constituyen sus principales debilidades. Como alternativa, se propone desarrollar comparaciones de varios niveles para describir los vínculos necesariamente heterogéneos que un partido estructura con distintos segmentos sociales; recuperando como factores explicativos las variables de economía política, las instituciones informales y las trayectorias histórico-institucionales.

Palavras-chave : representación política; democracia; vínculos entre candidatos y votantes; partidos políticos; América Latina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )