SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Cascarilla de arroz fragmentada como componente del medio de crecimiento de plántulas de albahacaEnterobacterias en Carne de Cerdo: Agentes Causales de Problemas de Salud Pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biotecnia

versão On-line ISSN 1665-1456

Resumo

MONTOYA-ANAYA, Diana G. et al. Caracterización fisicoquímica de almidón recuperado de papa (Solanum tuberosum) residual de la industria de papas fritas en México. Biotecnia [online]. 2023, vol.25, n.2, pp.60-72.  Epub 25-Ago-2023. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v25i2.1880.

El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades fisicoquímicas, morfológicas, estructurales y térmicas del almidón recuperado de los residuos de Solanum tuberosum de la industria de frituras en México, utilizando técnicas instrumentales avanzadas. La papa residual se recogió de una empresa productora de papas fritas y el almidón se obtuvo mediante extracción acuosa. El almidón presentó un contenido de carbohidratos de 87.79 %, proteínas (1.18 %), lípidos (0.15 %), cenizas (0.26 %) y amilosa (24.35 %). La capacidad de absorción de agua fue de 1.0163 g g-1, solubilidad (30.17 - 46.65 %), hinchamiento (2.31 - 8.69 g g-1). Los análisis térmicos mostraron una gelatinización del almidón entre 61.7 - 90 °C con una pérdida máxima de peso a 288.1 °C. La microscopía electrónica de barrido-espectroscopía dispersiva de energía (SEM-EDS) mostró partículas de 14 - 69 µm con una composición de 54.3 % de carbono, 45.4 % de oxígeno y 0.15 % de potasio. La dispersión dinámica de luz (DLS) mostró partículas de tamaño nanométrico (120 nm). La resonancia magnética nuclear (NMR) y la difracción de rayos X (XRD) exhibieron la cristalinidad del almidón como tipo B (34.73 %) y la reflectancia total atenuada por espectroscopia infrarroja transformada de Fourier (FTIR - ATR) mostró los grupos funcionales distintivos de la glucosa.

Palavras-chave : amilosa; cristalinidad; propiedades funcionales; caracterización instrumental; subproducto agroindustrial.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )