SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Condiciones de maceración y fermentación que incrementan el contenido de etanol en mosto fermentado para whisky de maltaImpacto de la adicion de L-cisteina en la masa de maiz nixtamalizado: proteinas y viscoelasticidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biotecnia

versão On-line ISSN 1665-1456

Resumo

MACHIN SUAREZ, A et al. Aislamiento y caracterización de un aislado autóctono de Beauveria sp. de los campos cubanos. Biotecnia [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.142-150.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v24i1.1553.

El género Beauveria comprende un grupo cosmopolita teleomórfico y anamórfico de hongos entomopatógenos. El objetivo de esta investigación fue caracterizar un nuevo aislado de Beauveria sp. en comparación con la cepa comercial cubana LBB-1. El aislamiento se obtuvo de diez individuos de Atta insularis y diez adultos del barrenador del café (Hypotenemus hampei), respectivamente. Se cultivó en medio sólido SDAY enriquecido con 1% de extracto de levadura. Se determinó la eficacia biológica del aislado sobre C. formicarius. El ADN se aisló usando el método CTAB y se amplificó la región de espaciador interno transcrito usando los cebadores ITS1 e ITS4. La secuencia consenso obtenida se depositó en GenBank (MK246940) y se utilizó para análisis filogenético. El aislado de Beauveria sp. mostró diferencias en sus características morfológicas; sin embargo, mostró una baja variabilidad genética con respecto a los aislamientos mundiales de B. bassiana. En cuanto a su eficacia biológica, el aislado demostró ser virulento sobre los adultos fitófagos, alcanzando el 50% de mortalidad. Se identificaron cuatro clados y la topología politómica recuperada para el clado 1 indica una alta similitud genética (99-96%) con Beauveria bassiana de varios países. La caracterización morfológica y molecular permitió identificar con precisión la especie del nuevo aislado.

Palavras-chave : aislado autóctono; entomopatógeno; actividad enzimática; morfología; control de plagas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )