SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Estudio de actividad antibacteriana y toxicidad aguda de extracto acuoso estandarizado de fruto de Randia monantha BenthActividad citotóxica in vitro de los extractos de Pinus durangensis Martinez y Quercus sideroxyla Bonpl índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biotecnia

versão On-line ISSN 1665-1456

Resumo

FABELA-ILLESCAS, Héctor Enrique et al. Identificación de compuestos bioactivos y características fisicoquímicas de la harina de cladodios de Nopalea cochenillifera (L.) Salm-Dyck. Biotecnia [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.46-54.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v24i1.1519.

Nopalea cochenillifera (L.) Salm-Dyck es un nopal poco estudiado, su caracterización contribuye a identificar los compuestos bioactivos y las propiedades funcionales que posee, esto permitirá, generar información sobre potenciales usos y aplicaciones. El objetivo del trabajo fue caracterizar fisicoquímicamente la harina de cladodios de N. cochenillifera e identificar los compuestos bioactivos que contiene. En general, la harina de N. cochenillifera tiene bajas calorías (337 kcal/100 g ) con alto contenido de fibra dietética (18.41%). Además, exhibe buena capacidad de absorción de agua (11.04%) y aceite (2.05%), mientras que la capacidad de hinchamiento fue de 25 mL/g base seca (bs). El contenido de fenoles solubles y polifenoles hidrolizables fueron 207.92 y 647.99 mg EAG/100 g bs respectivamente. Además, de presentar actividad antioxidante por DPPH• (15.28 mmol TE/g bs), FRAP (20.97 mmol TE/g bs) y ABTS•+ (51.31 mmol TE/g bs), se identificaron cinco ácidos fenólicos. De acuerdo con los resultados, la harina de N. cochenillifera es una fuente importante de fibra y compuestos bioactivos con propiedades funcionales. En este contexto, podría ser utilizada como ingrediente funcional en la formulación de otros alimentos. Sin embargo, son necesarios futuros estudios sobre la vida útil de la harina, así como la optimización de su proceso de conservación, transformación y potencial funcional.

Palavras-chave : Nopalea cochenillifera (L.) Salm-Dyck; Capacidad antioxidante; fibra dietética; Compuestos bioactivos; Caracterización fisicoquímica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )