SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Contaminación orgánica por coliformes, Nitrógeno y Fósforo en los ecosistemas acuáticos de la cuenca Ayuquila-Armería, Jalisco, MéxicoElaboración y caracterización físico - mecánica de biocompuestos a base de harina de arroz y fibra de bagazo de caña índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Biotecnia

versão On-line ISSN 1665-1456

Resumo

AMEZQUITA-AVILES, Carlos Fernando et al. Caracterización de bacterias promotoras de crecimiento vegetal (BPCV) nativas y su efecto en el desarrollo del maíz (Zea mays L.). Biotecnia [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.15-22.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 1665-1456.  https://doi.org/10.18633/biotecnia.v24i1.1353.

El maíz (Zea mays L.) es uno de los cereales más importantes para México y la humanidad. El Valle del Yaqui -ubicado en el noroeste de México- es una de las regiones agrícolas más importantes a nivel mundial, se caracteriza por un uso indiscriminado de fertilizantes inorgánicos para mejorar el rendimiento de los cultivos, lo que genera un mayor costo ambiental y económico de la producción de maíz. En este trabajo se realizó una caracterización morfológica, metabólica y molecular de bacterias nativas asociadas a la rizósfera del maíz y se evaluaron los efectos positivos de la inoculación bacteriana en plantas de maíz bajo condiciones de invernadero. Basándose en la secuencia del gen del 16S ARNr las cepas evaluadas se afiliaron taxonómicamente como Bacillus sp. (13B41), Advenella incenata (22A67), Pantoea dispersa (22B45) y Rhizobium pusense (31B11). Todas estas cepas pudieron sintetizar indoles, producir sideróforos y solubilizar fosfatos. La inoculación individual de estas cepas en maíz mostró un incremento significativo (en comparación con plantas no inoculadas) en altura (35-40 %), peso seco de brotes (244-289 %), peso seco de raíces (99-137 %) y valores SPAD (40-47%). Las bacterias asociadas al maíz nativas del Valle del Yaqui son una alternativa prometedora para promover el crecimiento de su planta hospedante y contribuir a una producción de maíz sostenible.

Palavras-chave : inoculantes microbianos; promoción del crecimiento vegetal; suelo; invernadero.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )