SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26Valorar nuestra humanidadRazonar en público: la filosofía política de Habermas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Signos filosóficos

versão impressa ISSN 1665-1324

Resumo

SCHLUCHTER, Wolfgang. Ferdinand Tönnies: comunidad y sociedad. Sig. Fil [online]. 2011, vol.13, n.26, pp.43-62. ISSN 1665-1324.

Como Émile Durkheim, Max Weber, Werner Sombart, Georg Simmel y Vilfredo Pareto et al., Ferdinand Tönnies (1855-1936) perteneció a una generación de académicos que llegaron a ser los padres fundadores de la sociología moderna. Tönnies usó el contractualismo de Hobbes para concebir una concepción propia de la sociedad moderna y sus deficiencias y, para ello, hizo suya la noción de estado de naturaleza. En lugar de una estructura vacía o una mera suposición para llevar a cabo un experimento mental, esta noción debe ser reconocida como una entidad social, definida por un modelo deliberado, que Tönnies llamó Wesenwille (voluntad esencial), distinguiéndola en contraste con Willkür (arbitrio, que más tarde renombró como Kürwille, albedrío), dominante en la sociedad moderna. Estos dos patrones deliberados están en el centro de dos entidades sociales: comunidad y sociedad respectivamente, las que figuran en el título de su famoso libro. En este artículo quedará demostrado cómo surgió esta idea básica y con qué tipo de falacias ha tenido que cargar. Así mismo, cómo el libro detonó un debate todavía vigente.

Palavras-chave : comunidad; Estado; estado de naturaleza; Modernidad; Sociedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons