SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39La gestión ambiental en los procesos de resignificación de la existenciaResignificación de la sustentabilidad en un contexto de cambio climático índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos del Seminario

versão On-line ISSN 2594-0619versão impressa ISSN 1665-1200

Resumo

FONTANILLE, Jacques. Para una semiótica ecológica. Tóp. Sem [online]. 2018, n.39, pp.65-79. ISSN 2594-0619.

La semiótica puede contribuir a los estudios sobre el medio ambiente de tres maneras complementarias pero que implican compromisos muy distintos: 1) el análisis de los discursos sobre el medio ambiente, y en especial el modo como los discursos científicos y políticos los retoman y también distorsionan; 2) el análisis de los objetos ambientales, tales como los paisajes y las prácticas ambientalistas; y 3) el análisis de las interacciones entre lo viviente y su medio. Es precisamente sobre este último punto en el que el autor centra su artículo, pues asume que el estudio de las interacciones ecológicas conduce, en particular, a construir el sentido de los diferentes tipos de colectivos que creamos con las demás entidades de nuestro entorno, ya sean vivientes o no. El caso de la cooperativa ubicada en Ardèche (Francia) permite ilustrar esta postura.

Palavras-chave : interacciones viviente/medio; colectividades hombre/naturaleza; discurso científico; discurso político.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )