SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Kazimierz Ajdukiewicz, las oraciones interrogativas y la racionalidad de los presupuestos al hacer una pregunta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tópicos del Seminario

versão On-line ISSN 2594-0619versão impressa ISSN 1665-1200

Resumo

RICO SULAYES, Antonio. Las funciones de creencia en la lingüística computacional: una reconsideración de los modos del creer. Tóp. Sem [online]. 2016, n.36, pp.139-161. ISSN 2594-0619.

Propuestas como elemento central de un modelo probabilístico, las funciones de creencia intentan capturar las creencias que un sujeto o agente artificial genera conforme observa el mundo. Aunque dicho constructo ha sido exitoso en diversos campos de la ciencia, en la mayoría de sus aplicaciones para el diseño de agentes artificiales la modalidad del creer ha explotado tan sólo algunos de sus posibles modos de manifestación. Esto ha cambiado con algunas aplicaciones recientes de la lingüística computacional, donde todos los modos del creer de esta modalidad cognitiva son finalmente abordados. Esta ampliación de los modos del creer en el diseño de sujetos artificiales ha resultado en una mejora en el desempeño de estas aplicaciones de la lingüística computacional. Así, la advertencia de Greimas de no ignorar esta modalidad cognitiva gana una validez y actualidad evidentes.

Palavras-chave : teoría de la evidencia; sujeto artificial; reconocimiento de voz; agentes de diálogo.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )