SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número4Malformaciones pulmonares congénitas en niños de un hospital pediátrico de Perú, 2010-2020Valores de lactato y pH en recién nacidos con antecedente de sufrimiento fetal agudo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

MIER-MARTINEZ, Moisés; GARCIA-BENITEZ, Luis; SANTIAGO-VAZQUEZ, Verónica  e  TAMARIZ-CRUZ, Orlando. Saturación arterial de oxígeno en recien nacidos mexicanos a término sanos a diferentes altitudes sobre el nivel del mar. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, n.4, pp.242-246.  Epub 09-Out-2023. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.23000032.

Introducción:

Los valores de SaO2 (saturación de oxígeno) se utilizan para la toma de decisiones clínicas que podrían cambiar el pronóstico del paciente. El objetivo de este estudio fue determinar la variación de la SaO2 en recién nacidos mexicanos a término sanos a diferentes altitudes en México.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio transversal en seis hospitales situados a diferentes altitudes en México. Se determinó la SaO2 usando oximetría de pulso en 4015 recién nacidos después de las primeras 24 horas de vida, pero antes del egreso del hospital de nacimiento. Se formaron tres grupos para el análisis: grupo 1 con altitud < 250 m sobre el nivel del mar (SNM); grupo 2, altitud de 1500 m SNM y grupo 3, altitud de 2250 m SNM.

Resultados:

El promedio de la SaO2 fue de 97.6 ± 1.8%. Para el grupo 1, la media fue 98.2 ± 1.9%, para el 2, 96.7 ± 1.9% y para el 3, 96.0 ± 2.1%. Se observó una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (p < 0.001), que fue mayor entre los grupos 1 y 2 (1.5%, p < 0.001). El análisis de regresión lineal mostró una reducción de 1.01% en la SaO2 por cada 1000 m SNM.

Conclusiones:

Se demostró una disminución estadísticamente significativa de los valores de SaO2 conforme aumenta la altitud. Esto puede ser de particular relevancia en la toma de decisions clínicas basadas en la oximetría de pulso, como el tamiz neonatal cardiaco, sobre todo en México donde mas de la mitad de la población vive a una altitud superior a 1500 m SNM.

Palavras-chave : Altitud; Recién nacidos; Saturación de oxígeno; Oximetría de pulso.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )