SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número4Intervenciones para mejorar el cumplimiento de la higiene de manos en la atención al pacientePustulosis exantemática generalizada aguda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

GONZALEZ-RAMOS, Luis A. et al. Falla cardiaca refractaria a tratamiento como manifestación de atresia de arco aórtico. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2022, vol.79, n.4, pp.263-267.  Epub 28-Set-2022. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.21000113.

Introducción:

La atresia de segmento distal (istmo) de arco aórtico es una variante anatómica extremadamente rara de las anomalías obstructivas del arco aórtico.

Caso clínico:

Se presenta el caso de un recién nacido que a las 48 horas de vida presentó un cuadro clínico de insuficiencia cardiaca. El estudio de ecocardiograma inicial mostró una anomalía congénita de interrupción de arco aórtico tipo A, conducto arterioso y comunicación interventricular. De inicio se indicaron prostaglandinas. Posteriormente, el segundo ecocardiograma mostró la ausencia del conducto arterioso; el estudio de angiotomografía confirmó este hallazgo y también reveló flujo sanguíneo hacia aorta descendente a través de pequeños vasos sanguíneos intercostales. Se consideró la posibilidad de atresia del segmento distal (istmo) de arco aórtico y se confirmó al momento del acto quirúrgico.

Conclusiones:

La atresia aórtica debe ser considerada como posibilidad diagnóstica en presencia de interrupción de arco aórtico tipo A, ya que el comportamiento hemodinámico entre ellos es similar. El tratamiento médico quirúrgico debe individualizarse, ya que es frecuente que sea una urgencia en el periodo neonatal. Sin embargo, no sucede así siempre, ya que se han reportado casos en escolares y adultos.

Palavras-chave : Atresia aórtica; Interrupción aórtica; Arco aórtico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )