SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número3Actualización sobre la lactancia materna en los recién nacidos con errores innatos del metabolismo intermediarioCaracterización de la concentración sérica de vitamina D en pacientes pediátricos con tiroiditis linfocítica crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

COLSA-RANERO, Agustín De et al. Opinión de un panel de expertos sobre la protección contra la tos ferina en México: el papel de las vacunas acelulares y de células enteras. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2022, vol.79, n.3, pp.152-160.  Epub 15-Ago-2022. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.21000150.

La tos ferina es una enfermedad causada por Bordetella pertussis. Aunque es altamente contagiosa, puede ser prevenible por vacunación. Existen dos tipos de vacunas: las de células enteras y las acelulares. La tos ferina ha resurgido en algunos países debido a que su control a escala mundial es heterogéneo. Esta reemergencia se ha relacionado con diversos factores: mayor sensibilidad hacia la infección, mejor detección de la enfermedad, problemas para obtener adecuadas coberturas de vacunación, incremento en los sujetos susceptibles (especialmente menores de 6 meses), pérdida de la inmunidad en los adolescentes y adultos jóvenes, y probables cambios genéticos y adaptativos de B. pertussis. En este documento se analizan las características, las ventajas y las desventajas de las vacunas de células enteras y de las vacunas acelulares. Se presentan las recomendaciones internacionales y se ofrece el posicionamiento de los participantes con respecto a la influencia del uso de vacunas acelulares y las desventajas potenciales de volver a utilizar vacunas de células enteras, en especial por su reactogenicidad. Por último, se analizan las estrategias para lograr un mejor control de la tos ferina en México.

Palavras-chave : Tos ferina; Vacunas acelulares; Vacunas de células enteras; Bordetella pertussis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )