SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número1Respuesta a la quimioterapia neoadyuvante y supervivencia de niños y adolescentes con osteosarcoma de alto grado tratados de acuerdo con el protocolo EURAMOS-1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

CALLE-PACHECO, Gabriela L.; JIMENEZ-CHUNGA, Juan A.  e  VIVAS-RUIZ, Dan E.. Diagnóstico molecular de la amebiasis. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2022, vol.79, n.1, pp.3-16.  Epub 07-Fev-2022. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.21000044.

La amebiasis es una parasitosis intestinal causada por el protozoario Entamoeba histolytica y representa la tercera causa de mortalidad por parasitosis. Es una enfermedad prevalente en regiones de clima tropical con deficientes o nulos servicios sanitarios. Las técnicas de microscopía y detección de antígenos se emplean sistemáticamente para el diagnóstico de la amebiasis por su bajo costo y fácil aplicación. Sin embargo, no permiten diferenciar entre infecciones por E. histolytica y otras especies de potencial patogenicidad como Entamoeba moshkovskii o Entamoeba bangladeshi. Ante ello, en las últimas décadas se han desarrollado pruebas moleculares que permiten una correcta identificación del agente causal de la amebiasis y el establecimiento de la prevalencia de la especie infectante. Las técnicas basadas en ácidos nucleicos, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) convencional, múltiple o en tiempo real, están siendo seriamente consideradas en los laboratorios clínicos, porque detectan al agente etiológico de manera directa en la muestra sin necesidad de cultivo prolongado previo, disminuyendo de esta forma el tiempo del diagnóstico. Asimismo, la PCR anidada sumada a la secuenciación de marcadores ribosomales ha permitido la identificación de nuevas especies parasitarias, como E. moshkovskii y E. bangladeshi en humanos, y una mejor caracterización de las especies infectantes ya conocidas. La aplicación de las plataformas multiplex permite la identificación simultánea de especies infectantes, aumentando la sensibilidad y la especificidad de estas técnicas. Por esto, el diagnóstico molecular de la amebiasis se proyecta como una verdadera herramienta innovadora en la lucha contra las parasitosis.

Palavras-chave : Amebiasis; Entamoeba spp; Diagnóstico; Biología molecular; PCR.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )