SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Implementación de guías para integrar al cuidador como coauxiliar del equipo de salud durante la estancia hospitalaria del paciente pediátrico con COVID-19: adaptación en un hospital pediátrico público mexicanoPrecisión de la bilirrubinometría transcutánea en recién nacidos a término a 3400 metros sobre el nivel del mar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

MARQUEZ-GONZALEZ, Horacio et al. Condiciones de riesgo en el personal de salud de un centro COVID pediátrico de la Ciudad de México. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2021, vol.78, n.2, pp.110-115.  Epub 21-Abr-2021. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.20000355.

Introducción:

La pandemia por el nuevo coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) se caracteriza por su alta capacidad de transmitirse, por lo que el personal de salud es muy susceptible de contagiarse. El objetivo de este estudio fue determinar las características y los factores de riesgo conocidos para el contagio y los desenlaces graves de la enfermedad por SARS-CoV-2 en personal de salud de un centro COVID pediátrico de la Ciudad de México.

Método:

La última semana de marzo de 2020 (al inicio de la fase 2 de la campaña nacional por coronavirus en México) se realizó un estudio en los trabajadores de la salud de un hospital COVID pediátrico de la Ciudad de México. Mediante una entrevista virtual se evaluaron comorbilidad, movilidad, área y funciones donde se desempeñan las actividades laborales, medidas de protección, antecedentes de contactos y vacunación. Los participantes fueron clasificados en las siguientes áreas: personal médico, enfermería, otro personal de salud (investigadores, nutriólogos, rehabilitación, imagenología, laboratorio), administrativo y otros servicios. Se realizaron comparaciones de las variables con prueba de X2 entre los grupos de trabajadores de la salud

Resultados:

Se incluyeron 812 participantes. El 33% presentó sobrepeso u obesidad, el 18% eran mayores de 60 años y el 19% tenía hipertensión arterial. El personal médico y de enfermería mostró una mayor proporción de uso de medidas de protección estándar.

Conclusiones:

Existen condiciones de riesgo para el desarrollo de complicaciones en los trabajadores de la salud en caso de contagio con SARS-CoV-2. La mayoría del personal médico y de enfermería utiliza las medidas de protección estándar.

Palavras-chave : COVID-19; Trabajadores de la salud; Pediatría; Equipo de protección personal; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )