SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Pancreatitis aguda en niños con enfermedades hematooncológicas: aspectos clínicos y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

PARRA-ORTEGA, Israel  e  RODRIGUEZ-ORTEGA, Daniel. Impacto del SARS-CoV-2 en la salud oral: una visión general. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2021, vol.78, n.2, pp.91-94.  Epub 21-Abr-2021. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.20000192.

La COVID-19 es una nueva enfermedad causada por el SARS-CoV-2 (coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave). El primer caso de COVID-19 se reportó en China en diciembre de 2019, y unos meses después la Organización Mundial de la Salud la declaró como una pandemia. En pacientes adultos se han asociado úlceras orales a la COVID-19; en niños aún no se han documentado casos. El receptor de la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ECA2) se ha identificado en tejidos de la cavidad oral. Los estudios han identificado que la lengua es el sitio con mayor expresión del receptor de la ECA2, y el epitelio bucal, el epitelio gingival y las glándulas salivales lo son en menor medida. La expresión de la ECA2 es menor en los niños y va aumentando con la edad. En diversos estudios se ha identificado el SARS-CoV-2 en la saliva, lo que sugiere que podría ser una muestra útil para el diagnóstico de este virus. Sin embargo, su presencia en saliva indicaría un alto riesgo de contagio de este fluido.

Palavras-chave : SARS-CoV-2; COVID-19; Enzima convertidora de la angiotensina 2 (ECA2); Niños.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )