SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Avances en el desarrollo infantil temprano: desde neuronas hasta programas a gran escalaEstudio clínico-epidemiológico en niños con labio paladar hendido en un hospital de segundo nivel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

RIZZOLI-CORDOBA, Antonio et al. Asociación entre el tiempo de permanencia en el Programa de Estancias Infantiles para niños en situación de pobreza y el nivel de desarrollo infantil. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2017, vol.74, n.2, pp.98-106. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2016.12.001.

Introducción:

El Programa de Estancias Infantiles (PEI) se enfoca en padres de niños de 1-3 años en situación de pobreza. Incluye educación y cuidado de los niños por 8 h, 5 días por semana. El objetivo del estudio fue evaluar la asociación entre el tiempo de permanencia en el PEI y el nivel de desarrollo infantil.

Métodos:

Estudio transversal de base poblacional en dos estados de México. Se incluyeron todos los niños de 12-48 meses inscritos al PEI de noviembre de 2014 a enero de 2015. Se evaluó el nivel de desarrollo con la prueba EDI. Se calculó la razón de momios de prevalencia (RMP) para desarrollo normal por tiempo de estancia, ajustado por sexo, edad y discapacidad, teniendo como referencia a los niños que tenían < 30 días en el PEI.

Resultados:

Se incluyeron 3387 niños de 177 estancias infantiles: 53% de sexo masculino; 22.3% de 12-24 meses, 37.6% de 25-36 meses y 40.1% de 37-42 meses de edad. El RMP ajustado para desarrollo normal fue de 1.90 (IC95%:1.30-2.78) para 6-11 meses, 2.36 (IC95%:1.60-3.50) para 12-17 meses, 2.78 (IC95%:1.65-4.65) para 18-23 meses y 3.46 (2.13-5.60) para > 24 meses. Por área de desarrollo, se observó una mayor probabilidad de desarrollo normal a partir de 6 meses de estancia para lenguaje y social, y a partir de 12 meses para motor grueso, fino y conocimiento.

Conclusiones:

El tiempo de permanencia en el PEI a partir de 6 meses incrementa, de forma significativa y progresiva, la probabilidad de tener un desarrollo normal independiente del sexo y edad.

Palavras-chave : Educación inicial; Desarrollo infantil; Prueba EDI.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )