SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número2Bacteriemia relacionada con catéter venoso central: incidencia y factores de riesgo en un hospital del occidente de MéxicoSarcoidosis en la infancia. Una rara enfermedad sistémica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

SANTOS-GUZMAN, Jesús et al. Osteocondromatosis múltiple hereditaria en una familia. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2016, vol.73, n.2, pp.111-116. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2015.11.008.

Introducción:

La osteocondromatosis múltiple hereditaria se caracteriza por el crecimiento de múltiples tumores benignos, cartilaginosos, que crecen en forma de exostosis predominantemente en las metáfisis de los huesos largos. Se ha descrito una prevalencia de 1/50,000 individuos.

Casos clínicos:

Se presenta la información clínica y patrón hereditario autosómico dominante, en el que están afectados los genes de exostosina (familia de genes EXT) en tres miembros de una familia con osteocondromatosis múltiple. Los tres pacientes han presentado alteraciones en los arcos de movimiento de muñecas, hombros o tobillo. El diagnóstico clínico fue confirmado con estudios radiológicos y no hay evidencia de que las lesiones se hayan malignizado.

Conclusiones:

Esta entidad requiere de supervisión periódica, corrección quirúrgica de las deformaciones que limiten la función, vigilancia de la transformación maligna y consejería genética.

Palavras-chave : Osteocondroma; Metáfisis; Exostosina (genes EXT).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )