SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número4Choque séptico: Actualización en la monitorización hemodinámicaAnálisis del costo y la efectividad de los esquemas de administración de factores de coagulación para el manejo de niños con hemofilia A en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

BOLIO CERDAN, Alejandro; RUIZ GONZALEZ, Sergio  e  SANTOS MONTER, Mitzi Judith. Diez años de trasplante cardiaco en Pediatría: experiencia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2013, vol.70, n.4, pp.283-289. ISSN 1665-1146.

Introducción. El Hospital Infantil de México Federico Gómez, instituto de salud reconocido como centro de referencia para trasplantes pediátricos de órganos sólidos a nivel nacional, inició con el primer trasplante cardiaco el 21 de junio de 2001, formando así un programa de trasplantes cardiacos pediátricos por primera vez en el país. Se presentan los resultados obtenidos a diez años del inicio del programa. Métodos. Se realizó un trabajo de tipo descriptivo que incluyó todos los pacientes sometidos a trasplante cardiaco en el Hospital Infantil de México Federico Gómez, durante el periodo 2001-2011. Resultados. Se han realizado 23 trasplantes cardiacos en nuestro hospital, 11 en pacientes del sexo femenino y 12 en pacientes del sexo masculino. La indicación más frecuente de trasplante fue la miocardiopatía dilatada. Actualmente, sobrevive el 50% de los pacientes. A 10 años del primer trasplante cardiaco en nuestra unidad existe una significativa diferencia entre la sobrevivencia de pacientes con miocardiopatía dilatada con respecto a los que presentan cardiopatía congénita, así como sus complicaciones. Conclusiones. El trasplante cardiaco en pediatría ha evolucionado hasta convertirse en una opción terapéutica para el complejo cardiopatía congénita y de miocardiopatía.

Palavras-chave : trasplante cardiaco; pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons