SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número4Veinte años de experiencia en el manejo de la mujer embarazada infectada por VIH/SIDA en el Instituto Nacional de Perinatología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

PEREZ-CUEVAS, Ricardo et al. Necesidades de atención social a la salud de los niños y adolescentes con VIH-SIDA: perspectivas del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2009, vol.66, n.4, pp.364-372. ISSN 1665-1146.

Introducción. Objetivo: analizar las necesidades de atención social a la salud de pacientes atendidos en la Clínica para niños con Inmunodeficiencias/VIH-SIDA del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Métodos. En el año 2008 se condujo un estudio transversal con niños y adolescentes usuarios de la clínica para niños con inmunodeficiencias. Se analizó la información demográfica, familiar y económica contenida en los expedientes sociales. Resultados. Se analizaron 177 pacientes: 25% menores de 5 años de edad, 48% tenían entre 5 y 10 años, 13% de 10 a 15 años y 13% mayores de 15 años; 53% recibía cuidado parental, 28% por familiares cercanos y 17.5% estaba en albergues. La escolaridad se observó por debajo del promedio esperado; 70% de los padres (madre, padre o ambos) tenía VIH-SIDA. El ingreso promedio mensual de 87.8% de las familias fue de $2 644.00 MN; del cual, 62% se destinaba para gastos de alimentación y 9% para servicios médicos. Los ingresos provenían del mercado informal. Todos los pacientes recibían los medicamentos gratuitamente a través del Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular). Conclusión. Los pacientes y sus familias tenían severas condiciones de vulnerabilidad social y escasa posibilidad para desarrollar competencias educativas y laborales. Por lo que es indispensable incrementar la capacidad institucional de la Clínica de Inmunodeficiencia/VIH-SIDA para otorgar atención social.

Palavras-chave : Atención social; virus de inmunodeficiencia humana; síndrome de inmunodeficiencia adquirida; atención pediátrica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons