SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Mortalidad por leucemias en menores de 20 años: México 1998-2002Síndrome de Stevens-Johnson: Informe de 7 casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

HERNANDEZ-GUERRERO, Juan Carlos et al. Concentración de fluor en las pastas dentales que se venden en México. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2005, vol.62, n.1, pp.19-24. ISSN 1665-1146.

Introducción. El método más usado para la aplicación tópica de flúor (F-)es la pasta dental fluorada. Su uso temprano en grandes cantidades es un factor de riesgo de fluorosis dental. Objetivo: conocer la concentración de P en las pastas dentales que se venden en México. Material y métodos. Se analizaron 65 pastas dentales usando la técnica del electrodo específico para fluoruros. Resultados. El contenido de fluoruro en la muestra analizada varió de 0-2053 ppm. De ellas, 16.92% fueron pastas para uso infantil (límite =0 -1153 ppmF-). Las pastas fabricadas en México tuvieron un promedio de 879 ± 599.2 ppmF-. Las pastas de origen extranjero tenían un promedio de 619.7 ppmF-; 54.5% de las pastas para niños presentaron valores de P superiores a 730 ppmF-. Solamente 40% de los productos analizados tenían impresa la concentración de P en las envolturas. Conclusiones. Nuestros resultados mostraron una amplia variación en la concentración de P. Esto sugiere que es necesario implementar medidas que regulen su concentración en dichos productos. Es importante que, para prevenir lesiones de fluorosis dental, los fabricantes de pastas dentales impriman en la etiqueta el contenido total de fluoruro y las dosis recomendadas.

Palavras-chave : Pastas dentales; fluorosis dental; fluoruro; dentífrico; electrodo ion-específico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons