SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Adaptación y validación de una escala de uso tecnológico docente universitarioEl acceso de los intelectuales indígenas mexicanos a la academia como una forma de contribución a la descolonización índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

ORANTES PEREZ, Beatriz Eugenia; KECK, Charles S.; SALDIVAR MORENO, Antonio  e  US GRAJALES, Elizabeth. La desconfianza como condición estructural-estructurante de la escuela chiapaneca. Sinéctica [online]. 2023, n.61, e1560.  Epub 06-Fev-2024. ISSN 2007-7033.  https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2023)0061-005.

Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre las experiencias de un grupo de docentes que laboran en el estado de Chiapas, México. El objetivo es documentar y analizar algunos elementos nucleares de su aprendizaje sobre el funcionamiento del sistema educativo en el cual están inmersos, un aprendizaje que se asemeja a lo que se entiende por la noción de un currículo oculto. Desde un paradigma constructivista y un enfoque biográfico, se realizaron entrevistas abiertas a nueve docentes de primaria que laboran en Chiapas. Mediante un análisis interpretativo, se identificó el aprendizaje de la desconfianza como una característica emergente y constante en sus relatos. Los resultados fueron categorizados en tres campos relacionales en los que aprender a desconfiar parece ser determinante en cuanto a su práctica e identidad: el gobierno y las autoridades; compañeras y compañeros docentes; y madres y padres de familia. También, se observa la necesidad del trabajo colaborativo y sinérgico, con posturas aprendidas que cierran esta posibilidad y perpetúan los mismos sentimientos de desconfianza y un ambiente adverso. Estas posturas tienen una clara implicación en el aprendizaje de los estudiantes, al alterar el buen funcionamiento de las escuelas, así como el clima escolar.

Palavras-chave : desconfianza; experiencias docentes; clima escolar; docentes de primaria; voz docente; relatos docentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )