SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43De la filantropía a la autonomía: El caso de Piña PalmeraEl derecho a la educación y la construcción de indicadores educativos con la participación de las escuelas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sinéctica

versão On-line ISSN 2007-7033versão impressa ISSN 1665-109X

Resumo

REESE, Leslie  e  FELTES, Joan Marie. La implementación de programas de doble inmersión en escuelas multigrados rurales indígenas. Sinéctica [online]. 2014, n.43, pp.01-18. ISSN 2007-7033.

En este estudio cualitativo, relatamos los hallazgos iniciales de la implementación de un programa intercultural bilingüe de doble inmersión en un sector de 21 escuelas primarias indígenas en la Región Amuzga del estado de Guerrero, con un enfoque en las escuelas multigrados, las más aisladas y marginadas del sector. La doble inmersión es un modelo de educación bilingüe con una orientación al bilingüismo aditivo, cuya meta es el desarrollo de altos niveles de competencias de bilingüismo y de biliteracidad. Después de un año y medio de implementación, los maestros reportaron un aumento de confianza y proficiencia oral de sus estudiantes en ambas lenguas. Las observaciones en el aula confirmaron este enfoque en actividades de lenguaje oral. Con el fin de desarrollar un currículo pertinente a las vidas de sus estudiantes con base en unidades temáticas, los maestros identificaron dos grandes temas: cultura e identidad y el cuidado comunitario del medio ambiente. Se propone que el proyecto de doble inmersión en Guerrero tenga el potencial de informar el desarrollo de esta clase de programas en otros lugares del país y en Estados Unidos en las áreas inclusión cultural y participación social de la comunidad.

Palavras-chave : educación indígena; doble inmersión; bilingüismo; biliteracidad; revitalización lingüística.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons