SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número74Trayecto y situación de la ciencia política en Jalisco vistos por cuatro de sus artíficesLa parlamentarización peruana (2001-2016). Presidencialismo y sistema de partidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Espiral (Guadalajara)

versão impressa ISSN 1665-0565

Resumo

ENRIQUEZ PEREZ, Isaac. El declive estructural de lo público y la dialéctica desarrollo/subdesarrollo: génesis y manifestaciones de la crisis de Estado en México. Espiral (Guadalaj.) [online]. 2019, vol.26, n.74, pp.87-125. ISSN 1665-0565.  https://doi.org/10.32870/espiral.v26i74.7037.

El presente artículo analiza las dimensiones simbólico-institucionales de la génesis y perpetuación del subdesarrollo, con énfasis en el declive de la vida pública y la crisis de Estado en México. Para ello, son explorados las distintas fuerzas, factores y poderes fácticos que -desde afuera y desde adentro, desde arriba y desde abajo- gravitan, trastocan y reconfiguran los entramados institucionales, las funciones del Estado y las decisiones públicas ante la transformación de la soberanía nacional. El objetivo es comprender la manera en que se entrelazan el declive de lo público, las transformaciones del Estado y la proliferación de actores y fuerzas que desafían su poder, le disputan la hegemonía e inciden en el diseño de la agenda pública, al extremo de que las élites políticas pierden capacidad para la articulación, cohesión y regulación de la sociedad.

Palavras-chave : dialéctica desarrollo/subdesarrollo; crisis de Estado; planeación y decisiones públicas; espacios globales para la toma de decisiones; soberanía nacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )